jueves, 13 de octubre de 2011

Otoño ....casi.

Despues de unos dias que parecia que el otoño estaba aqui por lo fresquito que hacia, volvemos al torrido verano, calor, calor y mas calor, hoy mimina 14 º C y la máxima no ha sido alta, soplaba el viento fresco pero se podia estar solo con camisa.
Pero el frio esta por aqui, he visto el primer petirrojo, no le he podido hacer fotos porque la camara esta rota y la otra que puedo usar no la tenia a mano, pero si los petirrojos se acercan a las casas , es que el tiempo va a cambiar y va a empezar a hacer frio.

lunes, 10 de octubre de 2011

Pimientos para semilla y secos.

Los pimientos ya estan ensartados y a resguardo para que se sequen y sacar semilla para el año que viene, y otros se usaran para sopas de ajos y otros guisos que acompaño de un trozo de pimiento seco: unas patatas con chorizo, un bacalao en salsa vizcaina y algun otro.
Es muy importante marcar cada sarta de lo que es, el año pasado tenia pimiento de ezpelec y pimiento de guernica, el de ezpelec pica y al no estar marcado , las patatas con chorizo para mi estaban de chuparse los dedos, no asi para mi mujer y las crias que no se las comieron, Asi que bien marcadas para saber lo que es. Yo uso el hilo de los sacos de pienso, es resistente y con una aguja gorda puedo traspasar el rabo del pimiento y que quede "ensartado" a la espera de estar seco y aprovecharlo.
En las fotos pimiento blac de verda de les refardes, piquillo, guernica, guindilla amarilla de ibarra (se hace larga y se pone roja al madurar) y ñoras amarillas.
Me falta el pimiento de oimbra gallego que al ir poniendose rojo, me equivoque y lo cogi para embotar con los de piquillo. Cosa que me dio mucha rabia.

En esta ultima foto se aprecia un papel blanco en cada hilo marcando lo que es cada sarta de pimientos.
Antes se guardaban para hacer la matanza, una vez secos y cuando se iban ha hacer los chorizos, se ponian en remojo la noche anterior y luego se pasaban por la maquina de chorizos para sacar la carne y quitar la piel. Ahora poca gente utiliza pimientos, se compra el pimentón, mas rápido y comodo, pero en el van las pieles y pepitas trituradas.

Las variedades locales aguantan.

El tiempo va acompañando, aunque las mañanas son frias, no hay mucha humedad y se nota en lo poco que queda en la huerta. Los tomates de las variedades locales aguantan mejor que los mas comerciales. El tomate de orbiso, el karkizano, el plano de erandio, todavia dan buenos tomates y la planta esta limpia de mildius y oidios tan proclives ahora a tener. todos los años, aunque mas humedos , han soportado el ataque de enfermedades mejor que otros.

domingo, 9 de octubre de 2011

Llego el otoño.

Parecia que no iba a llegar pero esta aqui. Despues de unos dias de calor como no ha hecho en agosto, las temperaturas han bajado mucho y ha llovido algo, no mucho, no nos creamos que todo ha retornado a su ser. Caia un sirimiri fuerte que no llegaba a lluvia y ayer ya llovio algo mas, pero debajo de los arboles no llego a mojar, pero esta noche si que ha llovido algo mas y esta todo mas mojado.
Asi podre preparar para sembrar espinacas, borraja , los ajos y guisante y habas un poco mas adelante, y plantar unas coliflores que compre el otro dia y no queria poner todavia porque no se puede ni pasar la mula.
El resto de cultivos estan ya en las ultimas, tomates y  pimientos ya estan para trocear y añadir al montón de compost.
Pero ya para mañana dan mejoria, mas sol y calor aunque no creo que se recuperen las temperaturas de dias anteriores.

lunes, 3 de octubre de 2011

Curso tracción animal en Añua -Alava



2as jornadas técnicas:



INICIACIÓN A LA MAQUINARIA AGRÍCOLA MODERNA CON TRACCIÓN ANIMAL CON BURRO



AÑUA-ARABA (GRANJA IZARLUR)

28, 29 y 30 de octubre del 2011



Plazas limitadas (15 personas)

Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de ingreso en el número de cuenta que se facilitará a los interesados. Para confirmar disponibilidad de plazas llamar al 625.13.12.59 o escribir al e-mail cestaizarlur@gmail.com

Horario: de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas

Precio: 150 €

Impartido por Jo Ballade



IZARLUR

domingo, 2 de octubre de 2011

topinambos, aguaturmas o patacas.

Estas siguen creciendo y estan muy altas, estan empezando a marcar las flores, pero como todos los años casi no las veo, enseguida empieza el frio y se muere la planta. Son flores como las de girasol, porque es un helianthus , de la misma familia.
Lo que se aprovecha son los tuberculos, no los he probado nunca todavia, pero este año probare a poner algunos cocidos y saber que sabor tienen.
No conviene sacar los tuberculos de la tierra hasta que se vayan a aprovechar, pues se quedan secos, y en la tierra aguantas bien las heladas y el frio.

No hago carrera

Y no es de sacos, sino con algunas plantas.
Con la lufa o esponja vegetal , con la calabaza cabello de angel, ese año con los pepinos, con la vainas y alubias de mata alta.
Yo creo que es tanto calor que hace en la huerta, tiene sol desde la mañana a la tarde y el problema es el viento sur, que cuando sopla, deja todo seco.